Cómo quitar y limpiar el moho de tu casa.

La aparición de moho dentro de tu casa puede ser un grave problema tanto en la estética como para la salud de tu familia. El moho se encuentra formado por hongos y su mejor hábitat para crecer puede ser en ambientes cálidos, mojados y húmedos.

 

Es muy común que aparezca en baños, trasteros o sótanos, ya que son lugares que normalmente se encuentran húmedos o fríos. En este blog te compartimos lo más importante que debes saber para evitar el moho completamente de tu hogar.

 

  • El moho puede ser más peligroso de lo que parece, ya que puede provocar efectos sobre algunas personas que sean sensibles a sus esporas.  Otro de los problemas del moho excesivo es que pueden sufrir reacciones alérgicas por la inhalación de estas esporas, especialmente niños o personas con asma o alergias.

 

  • Es sencillo limpiar y eliminar el moho de las paredes o techos si es un motivo habitual de humedad por condensación. Sin embargo existen otros motivos más complicados de atacar. Si tu casa tiene humedad porque el agua de la lluvia se filtra por las paredes, habrá que impermeabilizar bien el exterior para evitar que el agua siga filtrándose y eso haga que aparezca el moho.

 

  • El moho que sale de las paredes por condensación es el más habitual en cualquier casa. Este moho aparece en espacios húmedos y cálidos, como el baño, la cocina, cuartos con poca luz y sin ventanas, sótanos, entre otros. El remedio más efectivo para eliminar el moho de las paredes es rosear agua oxigenada en las zonas afectadas y dejar actuar por 10 minutos, después retirar el exceso con un pañuelo. Puedes hacer ese procedimiento una vez al día.

 

 

  • El moho en la juntas de los azulejos no precisamente causa algún problema en la salud, pero la verdad es que si es algo que no se ve muy agradable y puede afear la imagen de tu baño. El remedio casero más efectivo para este problema es  mezclar vinagre y bicarbonato (más vinagre que bicarbonato), frotar con un cepillo de dientes con cerdas fuertes, después con un trapo húmedo quita el resto.

 

 

  • La ropa que ha estado guardada por bastante tiempo, o has guardado húmeda en la lavadora puede ser probable que le haya salido moho. Como consejo haz una pasta con bicarbonato y vinagre y aplícalo sobre la mancha. Espera entre 10 y 15 minutos para que actúe y frota. Después, lávala con un poco de agua caliente para que ayude a matar el moho.

 

 

Sigue estos sencillos pasos para eliminar el moho y verás que harán un cambio en tu hogar. En CIMASUR cada semana queremos brindarte la información más útil para ti. Sigue nuestra página y conoce más de nosotros https://cimasur.com.mx/

 

 

Conoce nuestras promociones