Nuestro consejo para esta categoría de ropa (guantes, bufandas grandes, bragas y gorros, que tanto ocupan y en realidad tan poco tiempo usamos) es tenerla guardada todo el año, pero lo suficientemente accesible para poderla sacar cuando lo necesitemos los dos meses más fríos del año, las dejaremos bien organizadas y marcadas para poderlas coger en cualquier momento.
1. Revisa bien qué prendas tienes en los armarios
Es el momento de revisar algunos de los espacios que tenemos destinados a prendas que ahora, en pleno invierno, no usaremos de ninguna manera y cambiaremos las prendas.
2. Las prendas más gruesas, en decorativas cestas de tamaño ‘XL’
Si crees que no hay forma de que quepa en tu armario o, como a mí, te gustan los armarios que respiren y no estén tan apretados, tu aliado pueden ser unas grandes y bonitas cestas que puedes usar para poner este tipo de prendas gruesas bien dobladas y dejarlas a modo deco en la habitación; esta es una buena opción también para guardar las mantas.
3. Cajas más pequeñas para los accesorios
Si tienes un armario en la entrada de casa, que uses para invitados o para dejar abrigos, es un buen sitio para dejar unas cestas más pequeñas o divisores de cajones donde tener siempre a mano la bufanda o los guantes cuando tú o los más pequeños vayáis a salir de casa. Esto ayuda mucho a evitar el estrés de buscar siempre los guantes cuando se va a salir de casa.
4. Y para los gorros y sombreros…
Una opción, si eres amante de sombreros y gorros, es usar un maniquí de cabeza. Si, además, lo tienes en el mueble de la entrada de casa, te aegurarás de tenerlo siempre a mano.
Si sigues alguno de nuestros consejos escríbenos en nuestras redes sociales, también puedes compartirnos los tuyos. Recuerda que en Cimasur nuestros depas cuentan con recámaras con amplios closets que facilitarán el acomodo de toda tu ropa.