Los ambientes monocromáticos no son los más habituales en decoración porque se tiene la opinión de que con ellos los espacios resultarán algo aburridos. Pero existen otras teorías, que se han aplicado ultimamente, en las que los colores monocromáticos son protagonistas.
Ventajas de los espacios monocromáticos
En primer lugar, el confort visual es innegable, pues se produce una placentera sensación de tranquilidad y orden. Al contrario, el exceso de color o apostar por colores contrapuestos tienen su interés, pero es una fórmula que agota rápidamente y satura de información el cerebro.
Otra virtud es la facilidad de coordinar, aunque hay que prestar atención para no caer en un espacio aburrido.
Asimismo, crea espacios visualmente más grandes con sensación de unificación. Cuando un hogar tiene varias estancias en diferentes colores, el cerebro percibe cada una de ellas como individuales y no como un “todo”.
El “total white” es siempre un éxito. No obstante ambos expertos coinciden en que es todo un acierto crear espacios monocromáticos no solo con las gamas neutras (blancas, grises, beige…), sino incluso con rojos, azules, naranjas, amarillos o verdes, por ejemplo.
Por otro lado, la luz de día funciona muy bien en espacios monocromo. Se produce un juego de sombras y contraste muy interesante.
Y tú, ¿te animarías a decorar tu hogar con espacios monocromáticos? Ven a conocer nuestros espacios y adquiere tu nuevo depa en Cimasur para diseñar tus espacios como más te guste.